FUNDAMENTACIÓN
La carrera Técnico Superior en Administración Pública integra una serie de actividades de extensión educativa desarrollada por UPCP, a la que se le asignó un marco institucional en el Programa de “Formación, Capacitación y Perfeccionamiento para la Jerarquización de los Trabajadores de la Administración Pública Provincial” Convenio N12 – Resolución N195 del 1 de marzo de 2011 – S.G.G.
El objetivo es garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al conocimiento, optimizando la calidad del servicio público, su eficiencia y efectividad en la gestión con la convicción que la formación y capacitación del trabajador es el eje central de la política gremial, como factor esencial para la inserción en el proceso de transformación y modernización del Estado Provincial, al que se tienen que integrar todos nuestros compañeros, con formación académica calificada y de excelencia encaminada a un mejor cumplimiento de su tarea y su función. En la actualidad a través de esta oferta educativa, no solo damos respuesta al trabajador de la Administración Pública, sino que nos expandimos a sus familias, dando el puntapié inicial para la profesionalización de la función del servidor público.
La apertura de esta oferta educativa, responde a nuestra misión sindical. Como tales, agrupamos, según el Artículo 1 del Estatuto a los Agentes civiles en actividad que forman parte del Escalafón General y cuya situación de revista comprende hasta el cargo superior de la carrera administrativa.
Es nuestro deber formar técnicos superiores capacitados para actuar profesionalmente y con responsabilidad social para contribuir a la construcción y desarrollo de una sociedad más justa y solidaria, y es en tal marco que asumimos esta responsabilidad porque estamos convencidos que un trabajador que se siente realizado como tal, es beneficioso para el Estado y para la comunidad chaqueña.
PERFIL PROFESIONAL
- Diseñar y programar programar procedimientos, rutinas y circuitos para sistematizar las operaciones comerciales, financieras y administrativas.
- Diseñar el sistema de comunicación interna y externa de las organizaciones.
- Registrar y evaluar el flujo de información interna de las organizaciones.
- Administrar y organizar su área de trabajo, utilizando soportes que permitan desarrollar la evaluación y el seguimiento de las acciones definidas institucionalmente.
- Seleccionar, organizar, formar y capacitar los recursos humanos, participando en la definición de los puestos de trabajo y de estrategias de carrera administrativa y desarrollo personal.
- Planificar y diseñar la estructura de costos y de recursos necesarios de la organización en función de objetivos a lograr en un horizonte de planeamiento.
- Gestionar y diseñar programas y proyectos para atender las necesidades de la comunidad.
- Participar en el diseño de planes, programas y proyectos sectoriales, intersectoriales e institucionales para la promoción del desarrollo sociocultural.
- Evaluar en forma permanente los planes, programas y proyectos.
- Interpretar las políticas nacionales, jurisdiccionales y locales.
- Realizar e interpretar diagnósticos de la comunidad.
- Promover instancias de formación y capacitación destinadas a la promoción de actores sociales.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
- Favorecer la formación integral de jóvenes con capacidad intelectual que les sirva como proceso de transición a la vida adulta, en un espacio educativo abierto a la diversidad, en donde se genere conciencia social en la comunidad.
- Formar integralmente, en el contexto normativo, a los jóvenes con capacidad intelectual a través del desarrollo de competencias que les permitan un eficiente desempeño personal y social para incorporarse a la vida productiva y comunitaria.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO
1- Contabilidad
2- Administración
3- Economía
4- Derecho Constitucional
5- Matemática
6- Informatica
7- Metodología de la Investigación
8- Práctica Profesionalizante I: Observación e Informes de Sistemas Organizativos.
SEGUNDO AÑO
9- Estadística
10- Matemática Financiera
11- Administración de Recursos Humanos
12- Derecho Administrativo
13- Administración Pública
14- Problemáticas Socioculturales y El Rol del Estado
15- Práctica Profesionalizante II: Modelos de Gestión de Recursos
TERCER AÑO
16- Gestión Financiera y Presupuestaria
17- Contabilidad Pública y Sistema de Contratación
18- Gestión Pública Municipal
19- Políticas Públicas y Ciudadanía
20- Formulación y Evaluación de Proyectos
21- Ética en la Gestión
22- Practica Profesionalizante III: Análisis y Racionalización de Sistemas de Gestión
Plan de Dictado: 3 años